Invitación a Curso sobre Profundización del SNIS y Participación social

Montevideo 22 de febrero de 2017

 

Estimados compañeros:

Del Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada.

Por la presente el Instituto de Formación Sindical de FUS los invita a participar en el Curso sobre Profundización del SNIS y Participación social que se llevará a cabo durante el mes de abril con una metodología que incluye conferencias y talleres, trabajo en plataforma informática de capacitación y elaboración de proyectos con tutorías del IFS. A efectos de dicha participación se acordarán cupos para el movimiento de usuarios en todas las regionales del interior y en Montevideo.

Solicitamos asimismo que designen un representante para la Mesa de Presentaciones sobre Participación Social en Salud que está prevista para el 18 de abril en el marco del Curso.

Adjuntamos detalle de Jornadas y presentaciones.

Un abrazo fraterno

Por FUS

Leda Ballestero

Secretaria de Formación Sindical y Programa

 

P.D. Solicitamos confirmar presencia a la brevedad

 

 

 

 

 

 

CURSO SOBRE PROFUNDIZACIÓN DEL SNIS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Detalle:

El curso incluye cuatro jornadas presenciales, trabajo en la plataforma del IFS y elaboración de proyectos. Las cuatro jornadas están previstas para los días 3, 11, 18 y 25 de abril del presente año. Se desarrollarán simultáneamente en Salas de Antel conectadas por videoconferencias en las cuatro regionales del interior y Montevideo, rotando la sede central entre las regionales según el siguiente detalle:

3/4/2017. Paysandú, Colonia, Canelones, Maldonado y Montevideo. La emisión central sería en Paysandú.

11/4/2017. Salto, Colonia, Canelones, Minas y Montevideo. La emisión central sería en Colonia.

18/4/2017. Paysandú, Mercedes, Canelones, Minas y Montevideo. La emisión central sería en Canelones.

25/4/2017. Salto, Mercedes, Canelones, Maldonado y Montevideo. La emisión central sería en Maldonado.

Las jornadas están prevista de 10 a 16 hs (iniciando las inscripciones 9 y 30). Las conferencias centrales se desarrollarían en el horario de 10 a 12 hs, con conexión informática entre las cinco salas. De 12 a 14 se trabajará en talleres sin conexión con las consignas definidas para cada una. De 14 a 15 se expondrían las conclusiones de cada taller conectando nuevamente las cinco 5 salas. En el caso de Montevideo se utilizará la sala Idea Vilariñó de Antel.

La dinámica de los talleres será encarada por los participantes del curso de Formación de Formadores que comienza en marzo, que de esta forma, irán desarrollando sus capacidades para ese rol y por el equipo coordinador del IFS

1) JORNADA SOBRE MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD: 4 de abril

.- Introducción del IFS. Presentación del curso: Leda Ballestero

.- Conferencia: Pablo Anzalone. Modelos de atención contrapuestos. Primer Nivel de Atención. Prevención y Promoción. Atención a demanda o trabajo por programas y planes. Alianzas intersectoriales. Participación social.

.- Conferencia: Jorge Venegas. Objetivos Sanitarios Nacionales: avances y pendientes.

.- Talleres con la consigna: Experiencias y propuestas de cambio en el modelo de atención.

.- Puesta en común de los talleres (10 minutos por regional)

.- Cierre de la Jornada por IFS: Laura Molina

2) JORNADA sobre FINANCIACIÓN DE LA SALUD Y EL SNIS: 11 de abril

.- Introducción del IFS: Jorge Venegas

.- Conferencia: Daniel Olesker: Principios de la financiación del SNIS. Diferencias con modelos anteriores. Situación actual del SNIS en lo económico. Propuestas para avanzar en la financiación.

.- Conferencia: Ida Oreggioni: Estructura de costos de las IAMC. Ingresos y Egresos. Cápita de excelencia. Pago por metas asistenciales.

.- Talleres: Análisis de datos económicos de las instituciones. Análisis de las distintas posiciones de los actores respecto a la financiación. Identificar: Gastos superfluos, necesidades sin cubrir, recursos para el cambio del modelo.

.- Puesta en común de los talleres

.- Cierre de la Jornada por IFS: Pablo Anzalone

3) JORNADA SOBRE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD: 18 de abril

.- Introducción del IFS: Laura Molina

.- Mesa de Presentaciones: Representantes de los usuarios de la salud, de los trabajadores y redes de salud

.- Talleres: propuestas para avanzar en la participación social en salud. Avances en los proyectos en elaboración sobre el tema.

.- Puesta en común de los talleres

.- Cierre de la Jornada por IFS: Pablo Anzalone

 

 

Comentar

Atencion:Los comentarios realizados que no tengan nada que ver con el sitio no se publicaran .

Movimiento Nacional de Usuarios de Salud Publica y Privada