Sep 19





Susana Muñiz / Presidencia

REFORMA

MSP: órdenes más baratas, menos esperas y más participación social para mutualistas

La ministra de Salud Pública confirmó que antes de culminar su administración impondrá profundizar las reformas que se llevan adelante a nivel nacional en la materia con aspectos que atienden directamente al interés de la población: órdenes más baratas para consultas y medicamentos; menores tiempos de espera para los usuarios que requieren determinados especialistas, así como más participación de la masa de asociados, son los puntos focalizados, sin descartar que la complementación entre públicos y privados, deberá ser mayor que la actual.

Así lo hizo saber la ministra Susana Muñiz, tras una reunión con el movimiento en Defensa de la Salud de los Uruguayos, quienes presentaron un petitorio firmado por 55.000 ciudadanos donde se reclaman las mejoras que ahora el ministro se compromete a llevar adelante. El movimiento social marchó desde el Obelisco de los Constituyentes hasta la sede del ministerio, donde entregaron las firmas y fueron recibidos por la Secretaria de Estado, que reconoció los derechos que defienden los usuarios de servicios de salud y comprometió soluciones.

Habrá en lo inmediato un consejo consultivo nacional

“No podemos salir a resolver todo rápidamente, pero sí hay cuatro o cinco planteos que quedamos en juntarnos en un consejo consultivo nacional para buscar las herramientas para profundizar por lo menos en estos temas”, sintetizó la ministra, al cabo de la reunión que mantuvo con los dirigentes Jorge Bermúdez, Richard Read, Beatriz Fajian y Fernando Pereira, que presentaron las 55.000 firmas recogidas entre la población.

Hay un compromiso para que los puntos de mayor urgencia sean tratados en el plazo de un mes a más tardar entre gremios y autoridades.

El presidente de la Federación Uruguaya de la Salud, Jorge Bermúdez, reconoció el gesto de la ministra al recibir las firmas y a los delegados y apuntó que el “gran empresariado vinculado al tema de la salud” deberá dejar atrás el seguir “pensando con la cabeza de los años 90´ (…) Hay que tener buena voluntad, entender que las reglas han cambiado y adaptarse a las reglas de juego”, enfatizó.

Enlace original de la noticia

 

Ago 31





Se adjunta Comunicado, informando que el Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Venegas, desplegará una intensa agenda en Salto, el jueves 30 y viernes 31 de agosto, que tendrá como puntos focales la entrega de una camioneta a la Sociedad de Medicina Rural del Uruguay y su participación en la inauguración de un Consultorio Jurídico, oportunidad en la que el jerarca firmará una carta de intención para la posterior firma de un acuerdo que posibilitará el apoyo del MSP a esta iniciativa del Centro Estudiantes de Derecho (CED) en convenio con el INJU – MIDES.

Texto completo en PDF: SALTO – 30 Y 31 DE AGOSTO

Mar 31





Comunicado emitido en Conferencia a los Medios de Comunicación, en el día de la fecha.
Agradecemos difusión.
Departamento de Comunicaciones
Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada

 

Montevideo, 30 de marzo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

Ante los hechos de notoriedad el Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada (MNUSPP) desea expresar a la opinión pública en primer término, su solidaridad con las familias de las víctimas y exigir que las investigaciones se lleven hasta las últimas consecuencias.

Entendemos imprescindible:

La constitución de los Consejos Consultivos Asesores y exhortamos aun a aquellas instituciones que no están obligadas por ley a conformarlos, como en los casos de la Asociación Española, Círculo Católico, Casa de Galicia, Comef, así como también los centros Asistenciales de ASSE; de acuerdo a lo establecido en el decreto 269/008.

Reivindicamos el fortalecimiento de las Comisiones de Seguridad del Paciente y Error Médico cuya función es la vigilancia y prevención del error médico.

También es importante que se conformen las Comisiones de Bioética y Calidad Institucional, las cuales deben desarrollar una labor educativa, proponer normas, protocolos y elaborar pautas para asegurar técnicas y los contenidos humanos y éticos para mejorar la calidad de atención.

Consideramos que son estos ámbitos donde los usuarios pueden ejercer sus derechos: identificar problemas, necesidades, definir prioridades, llevar propuestas que tiendan a mejorar el desarrollo de la salud.

Exhortamos a que los usuarios asuman una actitud responsable y de compromiso social, integrándose al trabajo en estos ámbitos y exigimos a las instituciones los mecanismos democráticos para que esa representación sea real y eficaz.

Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada 18 de Julio 1333 oficina 103, Montevideo Telefax: 2 902 86 70  info@usss.org.uy – www.usss.org.uy

Archivo del comunicado en PDF: Comunicado MNUSPP 30.03.2012

Mar 2





Comunicado de prensa (en PDF)

Enlace original

 

Feb 26





Exigimos el cumplimiento de la Ley Nº  18.211 y de su artículo 26

Artículo 26.- La reglamentación de la presente ley determinará la forma de integración de los representantes sociales a que refieren los literales D), E) y F) del artículo 25 de la presente ley, garantizando mecanismos de selección democrática de los mismos. Su mandato tendrá una duración máxima de dos años.
Los representantes de prestadores y trabajadores que se integren a la primera Junta serán propuestos por sus organizaciones representativas.

—-Eso es importante porque—–
Su derogación implicaría que los actuales representantes sociales ante la JUNASA y ASSE permanezcan por 8 años en sus cargos, lo que atenta contra el sano y democrático ejercicio de las funciones que deben cumplir.

Feb 26






El Órgano Coordinador del MNUSPP
reunido en sesión ordinaria en el día de la fecha
comunica a la población en general y al sistema político.

Comunicado-25-02-2012 (Archivo en PDF)

Borrador del proyecto de Ley (Archivo PDF)

Movimiento Nacional de Usuarios de Salud Publica y Privada