Sep 28





Se adjunta Invitación, en referencia a la firma del acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, ANEP – Consejo de Educación Inicial y Primaria, y la Organización Panamericana de la Salud,

sobre la Estrategia de Escuelas Promotoras de Salud.

El evento tendrá lugar el martes 2 de octubre, a la hora 11:00, en el Salón de Actos de esta Secretaría de Estado.

Participarán el Ministro de Salud Pública, Jorge Venegas; el Director General del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit; el Representante de OPS/OMS en Uruguay,

Eduardo Levcovitz.

Firma de Acuerdo Escuelas Promotoras (Invitación)

Sep 24





VIOLENCIA DE GÉNERO
en las relaciones de pareja

20 de octubre 2012
Francisco Araúcho 1186 entre Baldomir y Maldonado
Infomes e inscripciones: infomasculinidades@gmail.com

(Hacer click en el afiche para ampliar y ver más detalles)

Sep 18





Se concretó un nuevo instrumento para que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres sea real y efectivo.
Decreto de la gratuidad del DIU, publicado en el Diario Oficial
¡Se puede pedir…!
Que las mujeres lo exijan y sino denunciar…

Decreto oficial Decreto Gratuidad DIU (Archivo en PDF)

Sep 17






Click en la imagen para ampliar

Sep 16





 

COMUNICADO DE PRENSA

Montevideo, 15 de Setiembre de 2012

El Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada, reunido el día de la fecha en sesión ordinaria de su Órgano Coordinador, preocupado por la inminente renuncia de los cirujanos de guardias de emergencia de los hospitales públicos dependientes de ASSE, desea transmitir a la población que, aun reconociendo el legal y fundamental derecho de los trabajadores a exigir mayores y mejores beneficios en sus actividad laboral, cuestiona firmemente la forma en que dichos trabajadores reivindican sus reclamos.

Es reiterativo de estas corporaciones el tomar de rehenes a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, como lo son sin lugar a dudas los que se asisten en la salud pública y no tienen recursos para utilizar el subsistema privado.

Entendemos que la forma en que defienden sus reclamos, pone de manifiesto una vez más, la escasa o ninguna sensibilidad de estos profesionales con un segmento de la población que de una u otra manera contribuyeron para que pudieran estudiar y recibirse en la Universidad de la República.

Apelamos al diálogo, a la buena relación médico paciente, pero que dicha relación no puede basarse en una simple relación laboral. Esperamos que la vocación de servicio prime sobre los intereses económicos y, asimismo,  queremos expresar que los usuarios estamos fuertemente comprometidos con la profundización de esta reforma de la salud, en la cual todos debemos trabajar: usuarios, funcionarios médicos y no médicos, técnicos y sistema político.

Por lo tanto los exhortamos a rever estas medidas y a utilizar otras (que sin dudas las hay) para defender lo que creen justo.

Nos mantendremos atentos y denunciaremos cualquier situación que ponga en riesgo la salud y la vida de los usuarios.

Por el Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada:

Evangelio Núñez                                              Dardo De Barbieri.
091470787                                                         098901447

——- Departamento de Comunicaciones ——-
Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada
18 de Julio 1333 Of. 103 – Montevideo – Telefax: 2 902 86 70
info@usss.org.uy       –      www.usss.org.uy

Comunicado  (Archivo en PDF para bajar)

Sep 8











Sep 4





Tenemos el agrado de invitar al Segundo Encuentro
de Usuarios Integrantes de las Judesas.
Intercambiaremos con las autoridades, fortalezas y
debilidades de los convenios de complementación.

8 de Setiembre. 9 hrs.
Centro de estudio del BPS
Av. 18 de Julio 2010

Apoyan

 

PROGRAMA
8 de setiembre

 

8.30 hr. Acreditaciones

9 hr. Apertura. A cargo de los organizadores.

9.30 hr. Formación de Talleres.

12.30 hr. Almuerzo

14 hrs. Plenario conclusiones

 

Autoridades que se incorporan al Debate

Dr. Luis Gallo
Presidente de la JUNASA

TA. Elena Clavel.
Directora de la DIGESNIS.

Equipo técnico de descentralización.

Ana Gatti

Dra. Zully Olivera

Dr. Gabriel Reherman
Director Departamental

Lic Pablo Anzalone
Director de Salud IMM

 


Sep 1





Seminario Internacional

“Hacia un Sistema Nacional de Cuidados con perspectiva de género en el Uruguay”

 

CIEDUR y la Red Género y Familia con el apoyo de la Unión Europea invitan a participar en el Seminario Internacional: “Hacia un Sistema Nacional de Cuidados con perspectiva de género en el Uruguay”.

Procuramos de este modo generar un espacio de sensibilización, debate y articulación entre decisores/as nacionales, departamentales y locales, sociedad civil, academia y parlamentarios/as, para contribuir a la reflexión y formulación de propuestas orientadas a que la política de cuidados sea una política para la igualdad de género.

 

Fecha: Miércoles 5 de septiembre de 2012

Horario: 9:00 hs. a 18:00 hs.

Lugar: Pasaje Acuña de Figueroa – Edificio José Artigas, Anexo del Palacio Legislativo – Avda. de las Leyes S/N

 

Se adjunta Programa preliminar: Programa Seminario Sistema de Cuidados (archivo en PDF)


Auspician:

Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo – Uruguay (CIEDUR)

Tel: 2 408 45 20
Mail: ciedur@ciedur.org.uy
Mail: mmbianchi@yahoo.com
Web: www.ciedur.org.uy

Red Género y Familia
Tel: 2402 8352
Mail: genyflia@gmail.com

Departamento de Comunicaciones


Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada

18 de Julio 1333 Of. 103, Montevideo
Telefax: 2 902 86 70

info@usss.org.uy 

Movimiento Nacional de Usuarios de Salud Publica y Privada